IGN: 267-III Cobreros
SCEE: 267 Puebla de Sanabria
Se trata de una ruta que a pesar de ubicarse dentro de un entorno poco natural, entre la carretera
N525 y la autovía A52, presenta una gran variedad micológica y donde el visitante, en poco
espacio de terreno, puede apreciar una cierta riqueza de hábitats.
La primera parte consiste en recorrer el pinar de pino albar compuesto por árboles adultos con
sotobosque casi inexistente. Se encuentra mezclado con castaños y robles de poca edad, abedules
y fresnos.
En alguno de los tramos de esta zona el acceso es más complicado debido al arbolado y a la densidad del matorral. Siguiendo la dirección del cortafuegos nos asomamos a las praderas que llegan hasta la carretera de Santa Colomba. En la segunda parte de la ruta partimos de este punto y seguiremos por la zona de pradera opuesta llegamos de nuevo al pinar.
En el recorrido podríamos encontrar
negrillas (Tricholoma terreum),
boletos de pino (Boletus pinophilus),
babosillos anillados (Suillus luteus),
Amanita muscaria y
Amanita pantherina;
así como níscalos (Lactarius deliciosus)
en la zona de pinar. En la pradera es posible encontrar champiñones (Agaricus),
senderillas (Marasmius oreades)
y son frecuentes los pedos de lobo; así como algunas especies típicas del matorral bajo de
chaguazos y escobas. Disfrutaremos asimismo de amplias vistas de
la Sierra Segundera y de Marabón, coronados por modernos molinos eólicos; así como del valle
del río Castro, con sus espléndidas alisedas y choperas y el valle de la ribera de la Mondera.
(c) ADISAC-LA VOZ. Todos los Derechos Reservados.